jueves, 10 de mayo de 2007

Spartivento, Messina y Mazzara (Sicilia)

19/10.- Seguimos navegando todo el día, sobre las 04:00 h, pasamos por el cabo Spartivento, y después dejamos el estrecho de Messina por estribor, y con él la costa desaparece, por lo que el tráfico de barcos es menor. El mar estaba movido y el cielo grisáceo, pero no había mucho viento. Tomamos posición a las 06:00 h (l= 37º 36,2 N L= 16º 2,3 E). El viento predominante era ESE, y entre 7 y 11 nudos. Ya al caer la tarde, el asunto empezó a ponerse feo, sobre las 20:00 horas, ya de noche cerrada, nos visitó una tormenta de agua y viento bastante fuertes, entre 24 y 30 nudos de viento que, menos mal nos venía por la popa, por lo que teníamos que procurar que el barco no se nos fuera hacia ningún costado, ya que enseguida lo abatía y lo escoraba con gran violencia. El agua caía tan fuerte en todas direcciones, que te hacía cerrar los ojos de la velocidad que llevaba, e incluso te hacía daño. Tuvimos la tormenta encima, hasta las 02:00 de la madrugada, que empezó a calmar, pudiendo al final, pasar una noche mas o menos normal. Yo hice la primera guardia, Marc la segunda y Toni la tercera.
20/10.- Por la mañana llegamos al puerto de MAZZARA en Sicilia, en su parte mas oeste (l= 37º 31,6 N L= 12º40,4 E). Habíamos mirado en el GPS (Raymarine), y una de las informaciones que nos daba, era que había gasoil. Una vez allí nos dijeron, que el combustible solo era para pesqueros, que no nos podían poner. Teníamos que repostar, ya que desde allí teníamos que saltar a Cerdeña, por lo que nos tocó abarloar el barco al muelle pesquero, y con tres depósitos de gasoil que llevábamos (habíamos comprado dos mas desde que nos quedamos sin gasoil), fuimos andando por tres veces a una gasolinera que había a unos 400 metros del barco, y lo pudimos llenar. Bueno el puerto de Mazzara es de categoría 0, el agua llena de basura, poca profundidad y todo bastante antiguo, es un puerto poco recomendable y sin gasoil. Allí mismo, en el “peazo” puerto, comimos, un cocidito madrileño que nos hizo Toni, que estaba de rechupete como siempre y posteriormente teníamos la idea de quedarnos a dormir, ya que llevábamos sin parar desde Crotone, pero decidimos hacernos a la mar, ya que el tiempo estaba bastante bueno. Salimos del puerto a las 18:00 h, con poco viento y en principio con dirección a Cerdeña, donde nuestra idea era también repostar y seguir con dirección a Mallorca. Tomamos posición a las 19:00 h (l= 37º40,1 N L= 12º 28,4 E). Guardias Marc, Toni y yo.
21/10.- De camino a Cerdeña, nos dispusimos a “buscar” un viento que nos dejara ir a vela, como siempre, íbamos de “morral”, llevábamos el mar de proa y dábamos pantocazos sin parar, se estaba incómodo, viento del SSW de 20 nudos. Íbamos a vela casi todo el día, en un principio el viento nos forzaba a arrumbar mar adentro, pero fue rolando y conseguimos poner proa al sur de Cerdeña. A las 17:00 (l= 38º 35,1 N L= 9º 45,8 E). Como casi toda la travesía la habíamos hecho a vela y la velocidad había oscilado entre 7 y 8 nudos, hicimos los cálculos pertinentes de consumo de combustible, y vimos que sin parar a repostar en Cerdeña, podíamos seguir hasta Mallorca de un tirón, por lo que se dispuso pasar de largo y continuar. Guardias, primera Toni, segunda yo, tercera Marc.

No hay comentarios: