![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvGUdgyLDQQhSLCvN4Wz80MTJjmHRJE2wNMCwd4GFTqJ5JBKGLb-Z15wOM8DyfS5jdJqanDroP3YVVNhd-X4Yxjb2KQw3AWQUOfjPXWrIuo24fProlN52sfrEorhQDLVSo3WMk8TjOK4o/s200/ida3.jpg)
Todo empezó a raíz de comprarnos Toni y yo el nuevo barco, un Jeanneau, Sun Odyssey 49 DS. El barco nos lo entregaron a finales del mes de Abril, y desde entonces nos rondó la idea de hacer un viaje laaargo, no teníamos claro dónde queríamos ir en un principio, y estuvimos barajando dentro del mediterráneo, singladuras a Grecia, Italia y Croacia. Por fin tomamos la decisión de poner proa a Croacia. Pero tan atractivo viaje, llamó la atención de un tercer tripulante “Marcos”, que si bien hasta el momento solo lo conocíamos por ser compañero del curso de Capitán de Yate, y de dos o tres veces mas, y que terminó después de la singladura, siendo un gran amigo nuestro además de una gran persona. A él, le dedicamos en parte este diario, por su comprensión, amabilidad, disposición, saber estar y su amistad. El viaje era importante, pero creo que no éramos conscientes ninguno de los tres hasta veinticuatro horas antes de la partida, de la aventura que íbamos a iniciar. El tiempo estimado para la travesía era mínimo de dos meses, así que empezamos a hacer gestiones meses antes, con el fin de procurarnos el mes de vacaciones y “otro” mes de permiso, que al final pudimos conseguir, si bien a costa de nuestros bolsillos, pero valía la pena, ya creo que lo valía.
Los meses elegidos fueron Septiembre y Octubre, un poco de cada, sabiendo que en el primer mes, todavía tendríamos sol buen tiempo y luz, y en el segundo los días serían mas cortos, pero al estar en la mismas latitudes, pensamos que sería razonablemente buenos.
Nos pusimos a preparar el barco, pertrechando un segundo fondeo, cabullería, cartas, documentación de sitios, lugares (Internet), depósito adicional de combustible, útiles de pesca y un sinfín de cosas, que deben asegurar la navegación, pero siempre se te olvida algo, y sino ya lo veréis.
Por último comentar que este diario, sólo es un fiel reflejo de los días que hemos navegado a bordo del “Luna Nueva”, con sus vivencias, los lugares donde hemos estado, las posiciones que hemos tomado, lo que hemos hecho, pensado y sentido, y con una valoración, si bien personalizada de los lugares, las gentes, los puertos, y en general de todo lo vivido.
La ruta de ida, hasta llegar a Croacia, la preparamos para salir desde Valencia con dirección a Mallorca en su parte sur, concretamente la primera escala era en Cala D’or. De allí fuimos a la parte sur de Cerdeña (Puerto de San Antiocco) a repostar y descansar una noche. Al día siguiente partimos para Sicilia por la parte norte, pasamos por el puerto de Trapani, hicimos una pequeña escala en las islas Eólicas, concretamente en la isla de Stromboli y salimos para el estrecho de Messina, bordeamos la bota de Italia, pasamos por el puerto de Leucca, y subimos hasta la ciudad de Bari, y ya desde allí cruzamos el Adriático, hasta la ciudad de Dubrovnik. Navegamos por aguas de Croacia durante veinte días, recorriendo desde Dubrovnik a Umag (parte norte de Croacia), y descubriendo todas las maravillas de sus islas.
La vuelta fue mas rápida, desde Croacia, saltamos a Venecia, después ya bajando por el Adriático, pasamos por el puerto de Ancona, navegamos hasta Pescara, vo
lvimos a pasar por Bari, seguimos bajando hasta Crotone (Nápoles), recalamos en el puerto de Mazzara (Sicilia), y ya directamente pasando de largo por Cerdeña, nos dirigimos a Mallorca, donde una vez descansados llegamos a Valencia el día 25 de Octubre. Mientras la navegación era mañana, tarde y noche, los tres artistas Toni, Marcos y Carlos), convinimos efectuar un turno riguroso de guardias nocturno. Este turno empezaba a las 23:00 horas y terminaba a las 08:00 de la mañana. Constaba de etapas de tres horas, de tal forma que la primera guardia era de 23:00 hasta las 02:00, y al que le tocaba iba a la rueda o controlando ésta ó con el piloto puesto, asignándole un número a esta primera guardia (1), el número (2) y en este mismo periodo, se encontraba descansando en el banco de la bañera, a expensas de que fuera llamado o advertido por el número 1, y el número (3) descansaba abajo en la litera. Cada tres horas el turno corría bien hacia delante o hacia detrás, según lo convenido, hasta las ocho de la mañana. Asimismo y estando de navegación por aguas Croatas, convinimos en que cada día uno de los tres tenía que ser el patrón del barco “El artista”, evitándonos así titubeos y dudas a la hora de tomar decisiones, aunque las importantes eran consensuadas por todos. Y así lo hicimos y así lo cumplimos.
La vuelta fue mas rápida, desde Croacia, saltamos a Venecia, después ya bajando por el Adriático, pasamos por el puerto de Ancona, navegamos hasta Pescara, vo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqL2dyLP5nG_apulXbfNOLmdiAo0RrMluHtrmoVfT6DkValLWVWJvfnJxOUIRxBdq3yqKTKPqoUi_iuE4sSnz97W7i2ycd4jDxSBzrU3EtfiltWjHesBnGXOBjJqoHu_6fsnVoJFY_zjE/s200/vueltita.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario